CONOCÉ A KEVIN LEYES, EL JOVEN EMPRENDEDOR DE MERLO QUE CON 18 AÑOS REPRESENTARÁ AL PAÍS EN ESTADOS UNIDOS


Kevin cursó la secundaria en la Escuela de Educación Secundaria N° 15 de Pontevedra, Merlo, donde vive actualmente y desarrolló su propia pyme online de tienda urbana de joyas que sueña con expandir de forma internacional.

“Al comienzo todo estuvo siempre más relacionado a los juegos debido a mi corta edad, sin embargo, con el paso del tiempo fui creciendo y descubriendo que era un mundo gigante y las posibilidades eran infinitas. Desde muy pequeño comencé a investigar, aprender, crear y programar, generando así mis primeros ingresos a través de algunos clientes” afirmó.

Con 17 años el joven se adentró en el  e-commerce lanzando se primer emprendimiento y pyme: Team Leyes, una marca y tienda urbana de joyas. “Logré posicionar y consolidar a Team Leyes dentro de la Argentina a tal punto de convertirnos líderes en el rubro, trabajando con los principales artistas del género urbano y celebridades del país y acumulando ya 40.000 seguidores orgánicos en Instagram y miles de clientes y visitas en nuestra tienda online” explicó.

A pesar de sus amplios conocimientos, Kevin afirmó: “Soy autodidacta, la mayor parte de los conocimientos que poseo hoy en día fueron adquiridos por mi propia cuenta, investigando, leyendo, y obviamente el uso de Internet fue una gran influencia en esto” aunque aclaró “no quita que no recurra a otras vías de aprendizaje, las cuales sí existen en mi trayectoria”.

“He estado capacitándome en desarrollo y analítica web, e-commerce, community management y marketing de forma online en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Alicante, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Interactive Advertising Bureau (IAB) de España. También he tenido la gran oportunidad de estudiar y capacitarme de forma presencial en la Universidad de Virginia y la Universidad de Washington, ambas en Estados Unidos, a través del programa Jóvenes Embajadores” señaló.

A su vez, siempre estuvo comprometido con organizaciones educativas y sin fines de lucro como International Youth Fellowship (IYF), la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, World Learning, Foundation for International Understanding Through Students (FIUTS), Habitat for Humanity, Ballard Food Bank, Food Lifeline, entre otras.

A los 12 años Leyes fue premiado y reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina, la Fundación Dr. Manuel Sadosky, CESSI y CICOMRA por ganar un concurso de programación destinado a jóvenes. “Ese fue un boom para mí, y a partir de ese momento no paré de continuar creando, emprendiendo, innovando y participando en convocatorias similares” afirmó.

En 2016, fue seleccionado como Concejal Juvenil en el Parlamento Joven del Concejo Deliberante de Merlo y un año después seleccionado como Joven Embajador por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina y el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Allí, le otorgaron una beca completa para representar a Argentina en America del Norte.

Su último logro fue haber sido seleccionado entre 30.000 postulantes de países de todo el mundo para representar a la Argentina a través del programa TrepCamp, un programa/bootcamp con capacitación de 3 semanas continuas destinado a jóvenes emprendedores y con potencial de todo el mundo. “En mi caso, viajaré en el mes de julio a Silicon Valley, California, Estados Unidos. Elegí justamente dicha locación por ser considerada la cuna de grandes empresas tecnológicas reconocidas mundialmente (Facebook, Google, Tesla), las cuales visitaremos y siento que será una gran oportunidad para hacer networking” detalló.

Allí estudiará en Notre Dame de Namur University y en Stanford University, recibiendo mentoría por parte de profesionales, emprendedores talentosos y exitosos y visitando las principales y más reconocidas organizaciones, otras empresas y edificios gubernamentales de alrededores. “Uno de los aspectos más interesantes es que, los mejores proyectos de cada ecosistema tienen la oportunidad de participar en una competición internacional, donde al mejor equipo finalmente se le otorga un premio de $10.000 USD, apoyo de aceleradores y contactos de inversores y prensa” señaló

Consultado por sus mayores logros, Kevin afirma que “al uno estar en esa bola de nieve de constante progreso y crecimiento raramente se pone a cuestionar o pensar en esto” pero que las más destacadas fueron haber sido elegido como embajador argentino en distintas oportunidad, haber logrado independencia gracias a sus propios emprendimiento y destaca lo fracasos como logros que lo ayudan a no estancarse, levantarse y seguir.

De cara al futuro, Kevin sueña con “contribuir de alguna forma a muchas personas y sea de utilidad para afrontar alguna problemática global. En el futuro, anhelo no muy lejano, me veo como un empresario filántropo”.

Actualmente se encuentra trabajando en Team Leyes, planificando una consolidación aún más grande en el territorio nacional y también su expansión internacional a los Estados Unidos. Sin embargo, su reciente y más ambicioso proyecto es Coral Rocket o Cohetify (sus posibles nombres, al momento), una startup consistente en una app (tanto versión web como mobile para Android y iOS) que será destinada y de gran utilidad para pymes, negocios ya formados y en crecimiento, influencers, figuras públicas y artistas emergentes.

La misma ofrecerá servicios de management para social media, permitiéndoles crecer orgánicamente en sus redes sociales, de forma digital, alcanzando mayor cantidad de gente y audiencia. A su vez, ofrecerá servicios únicos dentro del mundo del social media, como publicación de contenido en redes de forma programada , asistencia en desarrollo de personal branding, Wikipedia, verificación en las principales redes sociales, entre otros.

Previous EL GOBIERNO DE MORÓN CAPACITARÁ A MÁS DE 800 VECINOS EN TALLERES CON SALIDA LABORAL
Next TAGLIAFERRO RECORRIÓ OBRAS TERMINADAS EN MATREROS