El dólar sigue quieto, en una plaza con expectativas puestas en el próximo gobierno


A menos de tres semanas para el recambio presidencial el dólar opera con mínimas variantes. El férreo control de cambios permite una estabilización de las variables financieras a pesar de la falta de certeza sobre las iniciativas económicas y financieras que planea el presidente electo, Alberto Fernández, quien mantiene en vilo a la plaza local, en medio de trascendidos sobre eventuales nombres y medidas que podrían llegar con el nuevo gabinete.

En las sucursales del Banco Nación se ofrece la divisa de EEUU a $62,50 para la venta al público.

En el mercado mayorista se sostiene en 59,70 pesos.

El mercado cambiario local también está expectante sobre lo que suceda en Brasil, el principal socio comercial de la Argentina. En el país vecino el dólar sondeó la semana pasada los 4,22 reales, en un techo histórico. Hoy se opera a 4,19 reales.

“En las últimas dos semanas el dólar se disparó un 5% con respecto al real”, indicó Miguel Ángel Boggiano, director de Carta Financiera. “Todo indica que estamos por ver una gran devaluación en Brasil”, agregó, en referencia al elevado déficit fiscal del gigante sudamericano (en torno al 7% del PBI) y de su alto endeudamiento (del orden del 92% del PBI).

“El dólar frente al real está en tendencia alcista desde mediados de 2011. Puesto de otro modo: el real está perdiendo terreno contra el dólar casi sin pausa desde hace ocho años”, enfatizó Boggiano.

Previous América Latina pone en juego la salud de las democracias
Next La inflación mayorista superó el 47% en el último año