Organizaciones de izquierda cortan Autopista del Oeste y otros accesos a CABA en repudio por el desalojo en Guernica


Organizaciones de izquierda cortaron la Autopista del Oeste a la altura del Hospital Posadas, entre otros accesos a Capital Federal, como parte de una jornada de protesta contra el desalojo de esta mañana del predio tomado en Guernica.

En el Puente Pueyrredón, Puente Saavedra, en el Obelisco, en la bajada de la Autopista La Plata – Buenos Aires, y en otras vías rápidas se realizan piquetes para denunciar «la brutal represión y reclamar la liberación de los al menos quince compañeros que fueron violentamente detenidos» en el operativo.

Es que luego de que ayer el Gobierno bonaerense hiciera un nuevo pedido de aplazo para el desalojo, que en rigor nunca ingresó al expediente, y lanzara un programa para subsidiar a quienes dejaran la toma, el ministro de Seguridad Sergio Berni sorprendió hoy con un mega operativo de 4000 agentes en el predio tomado en el municipio de Presidente Perón, al Sur del GBA.

Por supuesto, la respuesta no se hizo esperar por parte de agrupaciones que daban respaldo a la toma. «Las Madres repudiamos el desalojo, en vez de reprimir el Gobierno tiene que construir viviendas, no intentar disciplinar al pueblo que lucha por sus derechos. El daño que les han hecho a esos niños, a esas familias que estaban allí, repudiamos esta represión y nos duele profundamente», aseguró hoy la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.

«Tanto Berni, como Larroque, Kicillof y Alberto Fernandez que avalaron este operativo, venían amenazando con represión y beneficiando a sectores privilegiados en vez de dar soluciones de fondo al problema de la vivienda, quieren disciplinar al pueblo, es siniestro. El Estado es responsable», dijo la castelarense.

Por su parte, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, uno de los tres que entiende en la causa por la toma de los terrenos en Guernica, confirmó que «hay cerca de 35 detenidos», en el marco del desalojo que se realizaba esta mañana.

«Hay cerca de 35 detenidos», dijo el fiscal en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) y afirmó que «el predio ha sido desalojado», aunque aún continuaba el operativo, con algunos disturbios entre policías y algunos ocupantes en los alrededores de los terrenos que habían sido tomados en julio pasado.

“Las cosas tienen que volver al Estado de derecho”, agregó en declaraciones a radio La Red, en las que explicó que “la mitad del predio estaba con animales y la otra mitad era parte de un emprendimiento de un barrio privado”.

El operativo de desalojo comenzó a las 6 de la mañana, cuando ingresaron unos 4.000 policías al mando del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, para cumplir con la orden de desalojo dictada por el juez de La Plata con asiento en Cañuelas, Martin Rizzo, quien hizo lugar a un pedido de los propietarios de los terrenos que habían sido ocupados en julio pasado.

 

Previous Escándalo frente a una concesionaria trucha de Merlo, que habría estafado a 200 clientes con autos que no entregaba
Next Moreno: Policía bonaerense que viajaba en un auto con pedido de secuestro fue detenido por matar a un peluquero