El proyecto fue encabezado por Lauren Gardner, profesora de ingeniería civil y coordinadora del centro. El sitio, en constante actualización muestra estadísticas sobre muertes y casos confirmados de coronavirus, o 2019-nCoV, graficados en un mapa mundial. También permite a los visitantes descargar los datos de forma gratuita.
«Creamos este panel de control porque creemos que es importante que el público comprenda la situación del brote a medida que se desarrolla con fuentes de datos transparentes», señaló Gardner al sitio HUB.
Los datos visualizados en el mapa provienen de la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China y Dingxiangyuan, un sitio de redes sociales para profesionales de la salud que ofrece en tiempo real información sobre casos.