El HCD de Morón aprobó por unanimidad por Presupuesto de $11.115 millones para el 2021


El Concejo Deliberante de Morón aprobó ayer por unanimidad el Cálculo de Recursos y Gastos del Municipio en 2021. El Presupuesto para el año que viene será de $11.115 millones. Representa un incremento de poco más del 50% respecto del que se aprobó recién en octubre para este año (de $7.291 millones).

Esta recuperación presupuestaria fue necesaria para recuperar el terreno perdido en la pandemia. Al aumento del 50% de tasas de enero, se sumó una reforma fiscal en junio, que creó nuevos tributos. El viernes entrará en vigencia un nuevo incremento del 25%. Aunque podría haber más ajustes de ser necesarios. Para eso se aprobó una delegación de facultades hacia el Ejecutivo.

Lo mismo ocurrirá con las transferencias de partidas. Sólo la concejal del GEN, Sandra Yametti, se opuso ayer en soledad a que el intendente pueda realizar movimientos dentro del Presupuesto 2020 sin que lo autorice primero el HCD (se aprueba o no junto con la Rendición de Cuentas al año siguiente).

De acuerdo a los datos oficiales, la Secretaría de Salud incrementará sus partidas en $701 millones (tomando como referencia el 2020), con un presupuestado total de $2.398 millones. En parte tiene que ver con lo 16 puestos fijos de vacunación y la ampliación de horarios en la atención por el Covid.

Por otra parte, se contempla el avanza de otro Plan Procrear en la Base Aérea, en este caso de El Palomar, que dejó de funcionar como aeropuerto comercial. El mismo final que tuvo Morón Sur, cuando se planteó una idea semejante.

El nuevo plan incluye un desarrollo urbanístico de 500 viviendas más la generación de aproximadamente 100 lotes con servicios. Además se diseñó una intervención en Barrio San José, consistente en 30 unidades de vivienda.

Se proyecta la Obra de Saneamiento Hidráulico Cuenca Haedo Norte, se ejecutará la Obra de Saneamiento Hidráulico French – Azcuénaga, se proyecta de la alcantarilla de hormigón del ramal principal perteneciente a la cuenca Céspedes, Base El Palomar.

Y se realizarán intervenciones de mantenimiento y rectificación sobre los reservorios del Barrio Seré y se ejecutarán cuadras de pavimento de Hormigón sobre las calles de tierra existentes. Entre las Secretarías de Obras Públicas y de Planificación Estratégica hay más de $3.000 MM de presupuesto.

El área de Seguridad Ciudadana se lleva el 10% del total con 1.144 millones de pesos. «Se incorporarán cuatriciclos para generar presencia disuasoria en lugares de esparcimiento y más lectores de patentes», se informó tras la sesión.

Para el 2021 la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos proyecta profundizar la implementación de la ley Micaela (Ley N.º 27.499).

Previous Comenzó el plan de vacunación contra el Covid-19: Kicillof ya se la aplicó y Ginés fue al vacunatorio del Hospital Posadas
Next En Ituzaingó: Detienen a dos sospechosos por el crimen del joven que fue baleado durante los festejos de Año Nuevo