Más allá de Magario, en el peronismo asoman Axel Kiciloff -esponsoreado por Cristina- y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) como potenciales adversario de Vidal. El lomense cultiva el bajo perfil y evita críticas explícitas a la gobernadora. Recién tomará un decisión sobre su futuro electoral en marzo cuando reciba datos de la última encuesta que encargó. Por ahora, parece más inclinado a permanecer en Lomas de Zamora ante las dudas de Sergio Massa para que su esposa, Malena Galmarini, acompañe a Insaurralde en una fórmula que tampoco el kirchnerismo termina de digerir,
Tras su paso por La Matanza, la gobernadora y su jefe de Gabinete, Federico Salvai, recibieron en Capital Federal a un grupo de intendentes del PRO, encabezados por Jorge Macri (Vicente López), Nestor Grindetti (Lanús), Martiniano Molina (Quilmes) Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (3 de Febrero). La mesa de chica de intendentes PRO analizó con Vidal la estrategia para enfrentar a los gremios docentes de cara al nuevo llamado a paritaria docente que realizará el Gobierno bonaerense la semana próxima. En La Plata se preparan para una batalla política, más que salarial, en plena campaña y por eso la gobernadora le encargó a los alcaldes reforzar el trabajo territorial. “Tenemos que transmitir el esfuerzo que hacemos para que empiecen las clases. No podemos dejar que los gremios nos ganen la batalla comunicacional”, fue el pedido de Vidal.
Pero también hubo tiempo para el análisis político. Macri primo expuso el reclamo para se eliminen las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a través de una ley del Congreso de la Nación. Bajo el argumento de la austeridad presupuestaria, el mismo que utilizó Marcos Peña para vetar el desdoblamiento de la elección bonaerense, los intendentes PRO piden voltear las PASO de agosto. Detrás, flota la necesidad de agravar, y dividir más, la interna del PJ bonaerense en aquellos municipios done hay más de un candidato. Sin PASO, el peronismo estará expuesta a la fragmentación de su electorado entre las distintas vertientes del PJ.
“Este tema depende del Gobierno nacional. Hace falta una ley del Congreso y la búsqueda de consensos con los demás partidos”, fue la escueta respuesta de Vidal quien ya sabe que ese reclamo tampoco cuenta con el aval de la jefatura de ministros de Marcos Peña.