“A un año sin vos, nosotros somos tu voz”, esa fue la consigna principal repetida durante una conmemoración online que realizaron ayer los familiares y amigos del joven que fue asesinado hace un año en Martín Cordonado después de que un policía le disparara. Ni la cuarentena pudo frenar el pedido de justicia.
Ya habían dado muestra de la fortaleza y las ansias de justicia el pasado 19 de abril, cuando a 11 meses de la muerte de Cagliero, los familiares y amigos realizaron la primera manifestación online para pedir justicia. La experiencia fue buena y se repitió mediante Facbook Live ayer, el día que se cumplió exactamente un año de la muerte del joven.
Siguiendo el estilo de festivales o manifestaciones que se suelen hacer en las calles, con la partipación de muchos oradores y familiares de otras víctimas que pasaron por lo mismo, este recuerdo de Cagliero contó con diferentes voces que le pusieron voz al pedido de justicia.
Desde las 10hs se realizó una radio abierta con familiares de víctimas de violencia estatal. Allí participaron Vanesa Orieta (Hermana de Luciano Arruga), Leo Santillán (Hermano de Darío Santillán), Yanina Zarzoso (Hermana de Camila López), Roly Ávalos (Papá de Iago Ávalos), Laura Romero (Esposa de Sergio Jasi), Gio Eiriz (Hermana de Gabriel Eiriz) y Claudio Castro (víctima de una causa armada).
Todos estos testimonios se unieron al pedido de justicia por el asesinato del joven que falleció a los pocos días de convertirse en padre. A la espera de la definición de la fecha de juicio, los familiares siguen en la búsqueda de visibilizar el tema y hasta han ingresado un pedido al Concejo Deliberante para que el 19 de mayo se declare en Tres de Febrero como “Día Municipal de Lucha Contra la Violencia Institucional”
En tiempos de cuarentena, esta manifestación quedará como una de las nuevas experiencias que no deja la pandemia: el pedido de justicia de forma online con una manifestación en tiempo real.
El Caso
El 19 de mayo de 2019 cinco móviles de la policía bonaerense persiguieron a una camioneta en donde viajaban supuestamente los culpables de un “golpe comando” a un supermercado en la localidad de Martín Coronado, Tres de Febrero.
Pocas horas después se supo que este relato se trataba de una coartada para ocultar lo que realmente había sucedido.Dos efectivos de la bonaerense realizaron 15 disparos contra la camioneta, mataron a Diego e hirieron a otro. Un caso más de gatillo fácil.
Una de las balas de Rodrigo Canstatt,el único imputado por el asesinato, terminó perforando órganos vitales de Diego y le quitó la vida la instante. El joven tenía 30 años y falleció a pocos días de ser padre por primera vez.