TRES DE FEBRERO YA CUENTA CON EL PROGRAMA OJOS EN ALERTA: LOS VECINOS PODRÁN HACER DENUNCIAS POR WHATSAPP


Desde el Centro de Monitoreo de Villa Bosch, el intendente Diego Valenzuela hizo la presentación del programa en materia de seguridad que es un éxito en San Miguel. Allí se reunió con comerciantes que ya fueron capacitados para incorporarse.

“Me da mucho orgullo dar este paso y generar una nueva herramienta de prevención. Queremos seguir combatiendo el delito y estar más cerca de los vecinos y más aun convertir a nuestros vecinos y vecinas en protagonistas de la prevención” señaló el intendente.

De esta forma, durante la presentación explicó que “Ojos en alerta es un nuevo programa de seguridad ciudadana que recurre a algo muy simple que es el teléfono móvil que lo tiene hoy casi toda la población”. Y es que el vecino capacitado podrá realizar sus denuncias cuando vea algo sospechoso en su barrio a través del WhatsApp que llegara directamente al COM.

Una vez emitida la alerta, los patrulleros, personal, o policía podrán asistir al lugar para comprobar si eso sospechoso es una falsa alarma o puede ser un futuro delito y actuar antes de que esto ocurra.

“La respuesta es inmediata por que llega directamente el mensaje aquí” señaló Valenzuela y aclaró: “Estamos hablando de situaciones que puedan ser anómalas, sospechosas, irregulares en materia de seguridad, de seguridad vial, de emergencias médicas o en la vía publica, disturbios, vandalismo,  todo aquello que quizá no implique un llamado al 911 que es para emergencias de seguridad”

También el WhatsApp opera como un botón antipático, es decir que puede transmitir un mensaje  y llega directamente a una computadora que esta  en el COM. Ojos en alerta permite transmitir texto, audio, video, y más.

Cabe destacar que quien no utilice el programa con fines preventivos y, en su lugar, por ejemplo, realice bromas o denuncias falsas, será retirado del sistema.

“El seguimiento es la primera intervención que se hace cuando se va a enviar algún recurso policial a comprobar la situación. Es probable que alguien mande un dato o una información y le tengamos que pedir una precisión. Hay un humano, una persona, operador u operadora que va a estar interactuando con la mayor velocidad posible hasta que podamos mandar una respuesta” explicó Valenzuela.

Si bien en esta primera etapa ni habrá limitaciones en la cantidad de vecinos que se sumen, el funcionario aclaró: “No queremos atolondrarnos en términos de que tenga una escala enorme de golpe. Si ir creciendo paulatinamente en función de los vecinos que vengan, se acerquen y hagan esta pequeña capacitación”.

Previous LA EXTENSIÓN DEL CAMINO DEL BUEN AYRE YA AVANZÓ MÁS DE LA MITAD
Next LA UNIVERSIDAD DE MORÓN FUE SELECCIONADA PARA REPRESENTAR AL PAÍS EN UNA IMPORTANTE CONVENCIÓN DE ARQUITECTURA Y URBANISMO